Los 5 estilos de decoración más utilizados en la actualidad en el mundo entero.
- Fm ArquiDedo
- 7 jul 2020
- 4 Min. de lectura
Cuando estás pensando en mudarte o simplemente en redecorar tu casa, es importante que des una hojeada a los distintos estilos que están marcando tendencia en el mundo de la decoración de interiores.
Es sabido que existen miles de estilos y que éstos van variando dependiendo de la región y la época en que nos encontremos, por eso desde Fm Arquideco, hemos decidido darte una mano y resumirte los 5 estilos más conocidos y usados en la actualidad en todo el mundo. Obviamente existen muchos otros estilos que también son muy utilizados, pero aquí te presentaremos los que creemos son los principales.
Estilo Minimalista
El estilo minimalista tiene sus orígenes en los años 1920 en Europa pero adquiere mayor popularidad luego de la Primera Guerra Mundial. Este estilo se caracteriza por la pureza de las formas, líneas rectas y colores neutros como blanco, negro, gris y beige; aquí lo importante es el famoso “menos es más” y se busca mantener una estética pulcra y ordenada.
En este estilo se priorizan los espacios libres y despejados, la buena iluminación es crucial y los colores deben ser cuidadosamente elegidos, admitiéndose una combinación de hasta 3 colores como máximo. Los materiales utilizados en este estilo varían entre vidrio, madera clara, metales y tejidos de colores claros.
Estilo Escandinavo
El estilo Escandinavo, también conocido como estilo Nórdico, surgió en el Siglo XX en la región de Escandinavia, que se halla compuesta por Suecia, Finlandia, Noruega y Dinamarca.
Se inspira en la artesanía de la región, en sus paisajes y por sobre todo en el contexto climático, ya que Escandinavia posee un invierno muy prolongado y periodos de sol muy cortos, es por estas razones que los ambientes pertenecientes a este estilo de decoración poseen un predominio del blanco y colores claros para aportar luminosidad, así como uso del color negro para dar una quebrada en el blanco, también se utilizan materiales y texturas que traen calidez dentro del ambiente.
Este estilo se caracteriza por ser de carácter más minimalista y de líneas rectas. Utiliza la madera clara como principal elemento y los tejidos naturales como lana, pieles, lino y algodón que dan una sensación de mayor calidez, estos tejidos se hallan presentes en la decoración en formato de mantas, almohadones, alfombras y en la tapicería. Otros elementos muy presentes en este tipo de ambientes son los cuadros apoyados en el suelo o en repisas, las plantas silvestres y plantas secas, estufas y muchas luminarias como parte de la decoración.
Estilo Retro
Se caracteriza por traer al presente objetos del pasado, es un estilo que evoca los recuerdos de épocas pasadas, pueden ser de siglos anteriores o al menos de 20 años atrás. Este estilo surge en Londres con el concepto de reutilizar objetos antiguos. El término “Retro” aparece en los años 60 para denominar a todo lo pertenecientes al pasado.
Este estilo es nostálgico y creativo, busca mantener viva la memoria y los recuerdos. Combina objetos antiguos restaurados con objetos modernos o simplemente objetos hechos en la actualidad pero con características de una época determinada.
Por tratarse de un estilo que evoca otros tiempos, sus características pueden variar dependiendo de la época y el contexto que se desea evocar, por ejemplo si se desea recordar los ambientes de los años 60 es común la presencia de colores vibrantes, pero si se desea evocar la estética de los años 50, se recomienda la utilización de tonos pasteles. En relación a los materiales, éstos también varían conforme a la época pero materiales como la madera, tejidos, cuero y metal encajan muy bien con este estilo.

Estilo Boho
El término Boho deriva de la palabra francesa Bohémien, que a su vez significa “bohemio”, este término era aplicado a escritores, artistas y viajantes que llevaban un estilo de vida más nómada, pero las raíces más recientes de este estilo se hallan en Nueva York en los años 50 donde surge la llamada generación “Beat” que posteriormente derivaría en la llamada cultura Hippie.
Este es el estilo predilecto de los artistas, personas que gustan de viajar y espíritus libres que prefieren un estilo de vida sin muchas reglas.
En este estilo casi no existen reglas, se caracteriza por la libertad en relación a los colores, tejidos y estampas. Se utilizan elementos de origen étnico, es posible insertar colores vibrantes en la composición, variedad de tejidos y texturas, también es admisible mezclar diferentes tipos de muebles.
En cuanto a los acabados, son aconsejables usar materiales naturales y rústicos como la madera y el ratán. Las plantas, cuadros y alfombras poseen un papel protagónico y no hay problema con recargar el ambiente, cuanto más mejor, aunque hay que tener cierto cuidado en dejar el ambiente igualmente armónico para que no se convierta en un ambiente sobresaturado.
Estilo Industrial
Este estilo surge entre las décadas 50 y 70, en los Estados Unidos debido a que muchas personas deciden mudarse a vivir a los antiguos galpones y fábricas de la era industrial. Es por eso que las principales características de este estilo son las cañerías metálicas expuestas, el uso del hierro y las paredes de ladrillo visto, ya que éstos materiales ya eran característicos de aquellos galpones y fábricas. En consecuencia de este nuevo estilo de vida, surgen las viviendas tipo “Loft” debido a que dichos galpones no tenían muchas divisorias.
Los materiales que predominan en una composición con este estilo de decoración son el hierro, metales, maderas en general, apostando por las maderas de demolición o rústicas, los materiales aparentes como el concreto sin revestimiento, ladrillo visto y el uso de cuero como material de tapicería.
En este estilo es posible usar y abusar de cables eléctricos sin preocuparse por esconderlos, luminarias cuyas lámparas están a la vista y caños de hierro expuestos. Además, los materiales con apariencia inacabada o descastada también son bienvenidos.
En relación a los colores, éstos tienden a ser más neutros, colores como marrón, caramelo, negro y gris son los más utilizados en este estilo.

Comments